MUNICIPALIDAD DE TURRIALBA
La construcción del ferrocarril al Atlántico permitió a Turrialba desarrollarse rápidamente, a partir de 1890. La región baso su desarrollo en la producción agrícola de caña de azúcar y café. La población empezó a crecer, gracias a ala amplia oferta de trabajo que poseía. Atrajo a muchos emigrantes nacionales y extranjeros.
En 1903. los dueños de haciendas hicieron el pedido de elevar al rango de Cantón a la región de Turrialba. Luego de muchas oposiciones, el 14 de agosto de 1003, el Congreso Nacional aprueba el decreto 84 con el que se erige Cantón a Turrialba y el 19 de agosto de 1903, el Presidente Ascensión Esquivel firma el ejecútese.
El 6 de setiembre de 1903 se realizaron las elecciones y la <municipalidad se instalo el 15 de setiembre. El primer Concejo estuvo integrado por Jaime Carranza, Alfredo Alfaro y José Navarro, secretario.
En 1904, Macario Quesada se integra como tercer regidor, los señores Rafael Fuentes y José Jiménez se constituyeron en regidores suplentes.
BANDERA REPRESENTATIVA REGIONAL
![]() |
En un concursos efectuado en el periodo administrativo 94-98, quien fue el gestor de la idea de que Turrialba pueda contar con su propia Bandera Regional, el señor regidor de aquel entonces Edgar Mata Denia, fue el coordinador de dicho evento en el año 1995 el cual fue patrocinado por pinturas sur, y que obsequiaba al primer lugar una computadora personal. |
Dicho ganador del concurso una bandera para Turrialba, con el seudónimo: JUPITER, se presentó con su proyecto de la bandera el señor Juan Manuel Pérez Beilly, quien dio a conocer los colores de la bandera, y que el gobierno local un 15 de Diciembre de 1995 la oficializó, el ganador del evento indicó que él daría una sorpresa un día no muy lejano, que daría a conocer otro de sus sueños, como orgulloso ciudadano de este cantón.
Dos Franjas Horizontales
Lila Campiña, La franja inferior
Verde Campiña, La franja superior
Círculo Blanco al centro, se eliminó para colocar nuestro escudo regional.
MOTIVACIÓN DE LOS COLORES
Lila Campiña:
Es la representación de la guaria de Turrialba, las lindas flores de nuestros campos, las mariposas de alegres colores, la belleza del colorido del plumaje de nuestras aves, pajarillos, se condensan en el lila de nuestra linda bandera.
Verde Campiña:
- Es la conjunción de varios tonos de color verde que se encuentran en todo el cantón por la razón de altitud, desde menos de 500 metros y hasta más de 3000 metros en el volcán Turrialba, esto hace que el cantón tenga gran diversidad geológica y muchos tipos de vegetación rica en paisajes y ecología.
- Esto también favorecido por la alta precipitación, representa en sí nuestra producción agrícola y ganadera, enriquecida por los diferentes climas del cantón, en que es posible la producción diversificada que se consume y exporta nuestro cantón.
Círculo Blanco:
- Como bendición divina de Dios para este cantón hermoso, de paz.
- De las almas puras de nuestros niños.
- Pensamiento libre de nuestros poetas, nacidos algunos en las faldas de nuestro coloso.
- Denota la fuerza de la cultura del turrialbeño.
- La apertura del corazón del turrialbeño a las gentes que sin ser del cantón, colaboran en su desarrollo.
- También, representa la sencillez de nuestros campesinos, su valor ante la adversidad y la alegría de sus corazones ante el triunfo.
- Es también un homenaje a tanto profesional distinguido salido de la sencillez de nuestro pueblo.
- Representa así mismo la gama de deportes practicados en nuestro cantón.
- La cultura del amor al prójimo, la cultura civilista que empieza en los jardines de niños, sigue en las escuelas, los colegios, la universidad y en el CATIE. Lo que hace del turrialbeño un sujeto esmeradamente culto, tanto académicamente como por su naturaleza de servicio.
***El Blanco:
- Es el rayo de luz que ilumina las acciones del turrialbeño para recibir a nuestros visitantes, turistas o extranjeros.
- Nuestra bandera, es el símbolo de trabajo, respeto, honradez, cultura, apego a las más lindas tradiciones de fe y esperanza en un mañana mejor.
*** Esto no se le incluyó en la bandera, porque los miembros de la comisión municipal del concurso una bandera para turrialba, optaron que en lugar de eso se tomara en cuenta la incorporación del escudo regional, para que fuera más representativa.
Fuente: Archivo Municipal